CARMEN PICANYOL
Organización de conciertos

RESUMEN PROGRAMACIÓN
TEMPORADA 2022-2023
GRUPOS EN GIRA


DÚO ZENATI - SEKERA, violín y piano
Ivan Zenaty - Violin
Miroslav Sekera, piano
fechas gira del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023
honorarios: 3.200 €

Ivan Zenaty, violín
Críticos de música, colegas músicos y audiencias consideran a Ivan Zenaty como "el violinista checo más importante de este tiempo".
Además de la perfección técnica que uno esperaría, también es apreciado por su gusto, estilo y un tono cautivador y muy hermoso.

Miroslav Sekera, piano
Ha obtenido numerosos premios incluyendo el Primer Premio en la Chopin Competition en Marianske Lazne y el  Concurso Internacional Johannes Brahms ent Portschach, Austria, y de la Academia de Música de Praga.

IVAN ZENATY


Clara Cernat, Thierry Huillet y Carmen Martínez-Pierret


TRÍO CERNAT-HUILLET- MARTINEZ-PIERRET, violín y piano a cuatro manos
Clara Cernat, violín,
Carmen Martínez-Pierret, piano
Thierry Huillet, piano
Fechas gira:  febrero 2023
Honorarios : 3.000 €

“Rasgando el Silencio”
El propósito de este concierto es, como su título indica, rasgar el silencio en el que han estado sumidas las compositoras, a través de una selección de obras escritas entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del s. XX.

Clara Cernat, violín
Violinista y violista, Clara Cernat es una de las más destacadas representantes de la brillante escuela rumana de violín. Discípula del Maestro Stefan Gheorghiu, obtuvo las más altas distinciones en la Academia de Música de Bucarest, antes de perfeccionarse con el gran Tibor Varga en Suiza.

Carmen Martínez Pierret, piano
De Carmen Martínez-Pierret, la prensa destaca su «profunda y auténtica sensibilidad» y su capacidad para revelar «la cara oculta de la música».
Siente predilección por los repertorios místicos, secretos –como la música de Mompou y de Satie–, y dedica gran parte de su tiempo y energía a la recuperación e interpretación de las obras de compositoras de siglos pasados.

Thierry Huillet, piano
Un brillante debut como joven pianista virtuoso y diversos premios internacionales, entre los que destaca el Primer Gran Premio en el Concurso Robert Casadesus de Cleveland [EEUU]; numerosísimos recitales por todo el mundo; grabaciones para Radio-France, la RAI, la Radio de la Suïsse-Romande… Este es el elocuente recorrido de Thierry Huillet, una personalidad  musical unánimemente reconocida.

DELPHINE MÉGRET / CARMEN MARTINEZ-PIERRET


L’HEURE ROSE
Soprano DELPHINE MÉGRET
Piano CARMEN MARTINEZ-PIERRET
fechas gira del 13 al 23 de diciembre de 2022
honorarios 2.800 €


Delphine Mégret, soprano
Obtiene, en 2018, un Artist Master Degree y un Concert Recital Diploma -con las felicitaciones del jurado por la excelencia de su interpretación– en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Ese mismo año, es distinguida con el Tracey Chadwell Memorial Prize por su interpretación de una pieza contemporánea, estrenada en el Wigmore Hall de Londres…

Carmen Martínez Pierret, piano
De Carmen Martínez-Pierret, la prensa destaca su «profunda y auténtica sensibilidad» y su capacidad para revelar «la cara oculta de la música».
Siente predilección por los repertorios místicos, secretos –como la música de Mompou y de Satie–, y dedica gran parte de su tiempo y energía a la recuperación e interpretación de las obras de compositoras de siglos pasados. La discografía de Carmen Martínez-Pierret, unánimemente elogiada por la prensa musical, refleja su compromiso musical y su personalidad inclasificable. Cabe destacar Soledad Sonora, integral para piano de la compositora Marisa Manchado [Sello Autor]; Requiebros, con Ángel Luis Quintana, Violoncelo Solista de la ONE; Round about Mozart –con el jazzman Guillaume de Chassy– y Sérénade –con la violinista Clara Cernat–, parael sello Thelxínoe Music. Su grabación de la Música Callada de Mompou [La nuit transfigurée] ha sido distinguida por la crítica como «un trabajo exquisito… una versión a la altura de las que eran hasta ahora de referencia, incluyendo la del propio Mompou».

MARC GRAUWELS


TRIO ASTOR KLEZMER
Marc Grauwels, flauta
Joëlle Strauss, chant, violon
Christophe Delporte, accordeón
Fechas gira 16 al 25 enero de 2023
Honorarios 3.300 €

Marc Grauwels es uno de los flautistas belgas más destacados de la actualidad, ello se debe, a su talento, su carisma, su personalidad dinámica y generosa, y también su sentido innato de la comunicación.
Con su dominio del violín y del canto, Joelle defiende enérgicamente una cultura en la que se encuentra con algunas de sus raíces, pero que se utiliza para que este patrimonio musical sea reconocido.

La carrera artística de Cristophe Delporte comenzó en 1989 con su participación en el concurso de jóvenes solistas de la RTBF, donde obtuvo el segundo premio y, especialmente el premio de los espectadores con mayoría absoluta. "Nunca había oído tocar el acordeón de esta forma" era el comentario que seguía a sus intervenciones en todas las pruebas del concurso.

RESUMEN PROGRAMACIÓN
TEMPORADA 2022-2023
GRUPOS CON FECHAS A CONVENIR




TRÍO GRUMIAUX
Componentes:
Luc Devos, piano
Philippe Koch, violín
Luc Dewez, violoncelo
Fechas, y programa  a convenir
Honorarios: 3.500 €

TRÍO GRUMIAUX


En 2000, por encargo de la Fundación GRUMIAUX para conmemorar el décimo aniversario de la muerte del célebre artista, el Trío interpretó una obra del compositor belga Frédérik van Rossum dedicada a Arthur Grumiaux, para la Société Philharmonique de Bruselas.

ROMANTIC TRÍO
Componentes:
Gennady Dzyubenko, piano
Jesús Lira Diemecke, violín
François Ragot, Violonchelo
Fechas a convenir
Honorarios 2.800 €

ROMANTIC TRÍO


“ROMANTIC TRIO” fue creado en 1991. Ya las primeras actuaciones del grupo atrajeron la atención de la prensa y la primera gira artística en 14 ciudades de España encontró una amplia resonancia entre el público y los críticos españoles. En la manera de tocar de los músicos se destacan: inspiración y animación profunda, profesionalidad impecable, interpretación artística de las obras, sintonía y virtuosismo del conjunto.

GRANADOS PIANO TRÍO
Melani Mestre, piano, Natalya Borysyuk, violín y Svetlana Tovstukha, violonchelo
Honorarios 3.000,00 €
Fechas gira a convenir

Obras
E. granados Trío Op 50
E. Fernández Arbós Tres Piezas Españolas Op 1
J. Malats Trío en Si Bemol Mayor (dedicado a C. Saint Saëns)
J. Serra Trío en Mi pra violín, violoncelo y piano
T. Breton 4 Piezas Españolas

MELANI MESTRE, piano


DÚO GRAUWELS - DE MAY, flauta y piano
Componentes
Marc Grauwels, flauta
Stephane de May, piano
fechas a convenir
Honorarios 2.700 €

MARC GRAUWELS


Stephane de May, camerista muy solicitado, ha tenido el gran honor de ser invitado con el Trío Portici (Luc Tooten-violoncelliste y Damien Pardoen-violoniste) al viaje oficial a Lituania del Rey y la Reina de Bélgica y también al concierto de otoño en el Palacio Real en 2006.

JOSEP BASSAL


SONATAS DEL REINO DE NAPOLES Y LA REPUBLICA DE VENECIA
violonchelo y clave
Componentes
Josep Bassal, Violonchelo - Mª Angels Pardás Feliu, Clave
Fechas a convenir
Honorarios 2.500 €

Josep Bassal destaca desde joven ganando el primer premio del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España en 1980. La crítica lo ha considerado como un continuador de la mejor tradición española de violonchelo.

Mª Angels Pardás Feliu nació en Girona, cursando estudios de grado profesional de piano con A. Alabert en el Conservatorio de la ciudad, continuando después el grado superior en el Conservatorio del Liceu.


VLADIMIR MOGILEVSKY
Pano recital
Fechas  a convenir
Honorarios: 2.800 €

VLADIMIR MOGILEVSKY


Vladimir Mogilevsky nació en Moscú. A los cinco años de edad, la escuela moscovita de música Gnessin descubrió su talento excepcional y a los ocho años, ya ofrecía recitales en prestigiosos festivales de la capital rusa. El gran triunfo que obtuvo en 2002 en el transcurso del Festival de Piano Liszt en Bonn, le abre las puertas de la Casa de Franz Listz en Wiemar, donde ofrece dos conciertos en el piano del propio Listz - un Bechstein Grand - interpretaciones que obtuvieron la calurosa acogida y la felicitación de la propia biznieta del compositor.

YOKO SUZUK


YOKO SUZUK

Piano recital
honorarios 2.500
fechas a convenir


Nace en Tokio. Comienza su formación pianística a la edad de tres años, y a los cinco empieza a acompañar, al órgano y al piano, al coro de l recitala iglesia donde su padre es pastor. A los 18 años, ingresa en la Universidad de Música Musashino (Tokio) y recibe el diploma universitario en la carrera de piano. En 2004 se le otorga el diploma de Master de Música Española de la Academia Marshall. Obtiene el segundo premio del Concours Musical de France du Ministère de la Culture et de la Communication (2005), y el Diploma d´Onore.

DÚO CUENCA - piano y danza
Componentes:
José Manuel Cuenca, piano
Inmaculada Murciano, danza.
Fechas a convenir
honorarios: 2.500 €

DÚO CUENCA


José Manuel realizó estudios de Piano y Clarinete en el Conservatorio Superior deMúsica de Córdoba, finalizando ambos instrumentos con Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Inmaculada Murciano, titulada en Grado Profesional de Danza Española por el Conservatorio Profesional de Danza y Arte dramático “Luis del Río” en Córdoba. Su carrera artística y profesional comienza como bailarina de danza española de la compañía “Artefusión-Interalborán” en la ciudad de Málaga y alrededores.

DÚO LA CRUZ-RIERA violonchelo y piano
Componentes
Amparo Lacruz, violonchelo
Andreu Riera, piano
Fechas gira, a convenir
Honorarios 2.500 €

DÚO LA CRUZ-RIERA


Amparo Lacruz, violonchelo
De sonido cálido, intenso, atrae por su capacidad expresiva en la búsqueda de matices, y por su fraseo coherente en lo estilístico y pleno de musicalidad y color. En sus interpretaciones la reflexión se une a la sensibilidad, la profundidad y el sentimiento.

Andreu Riera, piano
Andreu Riera es uno de los pianistas españoles más significativos y destacados de su generación. Ha ganado importantes Concursos nacionales, como el Infanta Cristina (Madrid), Caja Postal, Premio Alonso de Valencia, e Internacionales, como el Frederic Mompou (Barcelona), Jacinto Guerrero y el Concurso Mozart, Mozarteum de Salzburg.

DÚO BARTA FIALOVA
Componentes:
Jiri Barta, violonchelo
Terezie Fialova, piano
honorarios, 2.800
Fechas gira a convenir

Programa nº1: Debussy - Beethoven  - Franck
C. Debussy (1862-1918)
Sonata para violonchelo y piano en re menor
L. van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano y violonchelo Nº 3 en La mayor, op. 69
C. Franck (1943-1999)
Sonata para violonchelo y piano en la mayor

Programa nº2: Ludwig van Beethoven
L. van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano y violonchelo Nº 4 en Do mayor, op. 102, N.1
L. van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano y violonchelo Nº 2  en sol menor, op. 5, N. 2
L. van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano y violonchelo Nº 3 en La mayor, op. 69

DÚO BARTA FIALOVA


“…Barta y Fialova han emocionado al público tanto con su magnífica interpretación como con una interacción perfecta en todos los momentos de la noche…” www.euromundoglobal.com
Jiri Barta y Terezie Fialová forman un dúo que durante los últimos años aparece regularmente en la escena nacional y extranjera como dúo musical extraordinario que combina la espontaneidad musical con un esfuerzo por autenticar la obra del compositor.

Jiri Barta ha colaborado con grupos sinfónicos líderes como la Sinfónica de Londres, Filarmónica de Berlin, Filarmónica checa etc. Ha grabado las suites de Bach dos veces con Supraphon, Hyperion, Arte Channel y Deutsche Gramophone. Su disco con la sonata de Kodály fue premiado por la revista londinense The Gramophone "Editor's Choice".

Ramón Bassal, violonchelo
María Canyigueral, piano

Fechas a convenir
Honorarios 2.500 €

Programa 1
L.V. Beethoven
-7 variaciones sobre un tema de la Flauta Mágica 'Bei Männern, welche Liebe fühlen', WoO 46
- Sonata para violonchelo y piano en Fa Mayor op.5 n.1
- 12 Variaciones sobre 'See the conqu'ring hero comes', WoO 45
- Sonata para violonchelo y piano en sol menor op.5 n.2

Programa 2
- 12 Variaciones sobre 'See the conqu'ring hero comes', WoO 45
- Sonata para violonchelo y piano en sol menor op.5 n.2
- Sonata para violonchelo y piano No. 4 en Do Mayor,
- Sonata para violonchelo y piano No. 5 in Re Mayor, Op. 102, No. 2

Ramón Bassal, violonchelo_María Canyigueral, piano


Ramón Bassal ha estudiado en la Hochschule für Musik Basel, Schola Cantorum Basiliensis, el Conservatorio de Amsterdam y la Academia Metropolitana de Lisboa con los profesores T. Demenga, Q. Viersen, P. Skalka, M. Stirling y P. Gaio Lima.

Maria Canyigueral fue premiada en concursos internacionales, 2010 es finalista del Concurso Internacional de Piano de Ille de France. 2012 segundo premio en Londres junto con la violinista Marisol Lee. 2013 seegundo premoi en el Max Pirani Trío Price de Londres con Ianthe Ensemble…